viernes, 17 de mayo de 2013

Artesanía en tagua


Artesanía  en el Ecuador  

Ecuador,  un país  que está abriéndose a la mediana y gran industria  en lo que es las artesanías, el artesanado reviste aún notable importancia y da trabajo a unas 200.000 familias.

En la que puede destacar la tagua que es un material que se obtiene de una palmera llamada Phitelephas aequatorialis. En los últimos años ha sido explotada para su comercialización. Con ella se pueden hacer desde adornos para la casa, hasta collares, pulseras, anillos y aretes. El ecuador no tiene competencia en el mundo ya que cubre el 90% de la necesidades del mercado y el otro 10% Brasil.
En Manabí trabajan unas 35 mil personas; en Esmeraldas 10 mil, y unas 5 mil en otras provincias.

En el sitio Sosote (ubicado en la vía a Crucita) se encuentran varios lugares donde se trabaja con tagua, donde se crean todo tipo de artesanías las cuales son las más vendidas. Ya que este trabajo tiene un valor sentimental para estos habitantes ya que estos microempresarios se dividen en grupos de familias que han pasado de generaciones, se puede decir que es una herencia familiar de la cual se proyecta al futuro con muchos beneficios socio-económico.

1 comentario: